“HISTORIA DE LA CIUDAD DE OBERÁ”:
Los primeros inmigrantes que arribaron a la zona en la cual se encuentra en la actualidad la ciudad de Oberá, venían con la ilusión de forjar un futuro mejor y así, desarraigados de países con temperaturas bajas, debieron habituarse al calor característico de la zona, debiendo soportar diferencias de hasta 50º de temperatura.
LOS INMIGRANTES Y LA PEQUEÑA PRIMER COLONIA: Así, alemanes, suecos, portugueses, españoles, partieron en 1891 desde Hamburgo rumbo a Brasil para luego dirigirse, ya en 1902, a la provincia de Misiones y fundar la Colonia denominada Yerbal Viejo.
En 1908 el agrimensor Francisco Foulland realizó la mensura desde la Colonia Picada Bompland hasta Yerbal Viejo, quedando los terrenos divididos en tres secciones.

Oberá ocupaba la tercera sección y comenzó a poblarse entre los años 1911 y 1912 con inmigrantes de Suiza, Francia, Noruega, Suecia y Alemania y en el lugar donde se encuentra actualmente la avenida Beltrame.
FUNDACIÓN DE OBERÁ:
Así, Oberá, que en idioma guaraní significa “la que brilla”, fue fundada el día 9 de Julio de 1928 y a partir de allí continuó recibiendo el valioso aporte de inmigrantes de distintas naciones lo que la transformó en un “crisol de razas” de origen europeo, asiático-japonés, además de los contingentes llegados de países vecinos como Brasil y Paraguay.
Su particular topografía presenta grandes ondulaciones en el terreno, lo que ocasiona el nacimiento de una gran cantidad de bellos saltos y cascadas.
Es una ciudad con 107.000 habitantes levantada en medio de una selva subtropical y con un relieve quebrado, por lo que el trazado de sus calles se alterna con subidas y bajadas.